
Integrado NE555
Pero además de las funciones que realiza y lo económico del integrado, el 555 perdura hasta nuestros días por su precisión. La estabilidad de la frecuencia es de 0,005% por ºC, las variaciones de voltaje apenas afectan a la frecuencia de salida. Una de los pocos cambios del 555 fue la introducción de la tecnología CMOS, a partir de ese momento aparecieron variantes como el 7555 sobre esta tecnología.
El integrado 555 necesita de un circuito externo para realizar sus funciones, basado en componentes resistivos y capacitivos, dependiendo del valor de estos se caracterizan las temporizaciones. Uno de los diseños donde el 555 resulta realmente efectivo es en los mandos a distancia de puertas o similares. Este chip se suministra en el encapsulado SOIC, MDIP, y MSOP; con 8 pines.
HOLA SOY INSTALADOR DE ALARMAS Y E ESTADO VIENDO LAS FUNCIONES DE ESTE TEMPORIZADOR Y LO ENCUENTRO ALGO INTERESANTE PERO NO ENTIENDO COMO CONECTARLO PARA ACCIONAR UN RELEY
ResponderEliminarUna forma de conectar un relé a un integrado 555 es con un transistor adecuado a las exigencias de conmutación del relé, consiguiendo amplificar la señal del integrado. En internet existen webs que exponen de forma muy sencilla esta configuración.
ResponderEliminar