De la gran cantidad de elementos electrónicos, el optoacoplador ó aislador acoplado sirve para proteger diferentes etapas de un circuito. Muchos dispositivos electrónicos y elementos son sensibles a subidas de tensión ó sobre intensidades, por lo que deben aislarse ante estos fenómenos. La reparación de estas partes seria mas costoso que la sustitución del optoacoplador. Un aislador acoplado esta formado por un diodo LED y un fototransistor (Tambien pueden ser fotodiodos ó fototriacs), este conjunto se encuentra alojado normalmente en un encapsulado DIP.
El principio de funcionamiento es el siguiente, la parte sensible del circuito queda conectada al emisor y colector (La base es la parte óptica), mientras que el diodo LED se coloca en la señal de riesgo. Cuando el diodo LED queda expuesto a un riesgo, si este se estropea, no drena energía al fototransistor. Si fuera un transistor NPN la corriente drenaría por el emisor y la parte sensible se vería afectada. Optoacoplador DIP
CNY70, sensor optoacoplado
Ahora bien, los optoacopladores no se limitan a proteger circuitos. Actualmente se utilizan también de sensores de corte, como es el caso de las puertas para reconocer en que estado se encuentran. Un uso muy particular de los optoacopladores es en los robots siguelineas, ya que le permite al bucle de control del robot saber cuando esta en la linea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje: No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.
Este es un blog de divulgación de la ingeniería. Donde encontraras información sobre avances y software especifico, Opiniones acerca de la tecnología, y todo aquello que se relacione con las ciencias técnicas.
Si quieres exponer tus problemas ó dudas de ingeniería, ponte en contacto en consultaing@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje: No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.